Ansiedad, miedo, preocupaciones
¿Tienes ansiedad? ¿Miedo para enfrontarte al presente y preocupaciones para el futuro?
¡ENTONCES, encuentra tu forma de SER RESILIENTE!
Si buscamos la palabra, la primera indicación que podemos encontrar en la Wikipedia, es:
“La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos. “
¡Personalmente me gusta definir la resiliencia como el arte de ir en bicicleta!
Te estarás preguntando porque la defino así. Casi todos hemos tenido una experiencia yendo en bicicleta o la utilizamos de forma diaria. Y no todos los días son iguales: días de lluvia, días de sol, días de niebla, de frio o de calor. Algunas veces es agradable dar un paseo con la bici por el río o en un parque, solo o con los amigos, pero también hay días el los que uno puede caerse y la sensación no es agradable. O que por mala suerte tenemos un accidente y el susto es tan grande que decidimos no coger más la bici en la vida.
En este caso, los días son nuestro camino de vida, la bicicleta es la herramienta que tenemos y nuestra actitud es la manera de conducir nuestra bici. Aprender a caernos sin tener el miedo a volver a conducir la bici va a ser nuestra manera de aprender a ser resiliente cuando la vida nos da pequeños o grandes golpes o ahora que el Covid19 nos pones cada día en forma de ansiedad y miedo.
¿Cómo vamos a trabajar?
Hay dos posibilidades:
- presencial, en un espacio tranquilo y con un tiempo dedicado solo para ti.
- Consulta ONLINE a través de una aplicación que respecta tu privacidad y tus datos, acorde con la LOPD (Ley Orgánica de protección de datos) en la pagina de los Profesionales de COFENAT.
Así que no tienes que desplazarte y puede obtener ayuda donde quieras, por ejemplo, en tu hogar o en un espacio donde te sientes más tranquilo. ¿Lo único que se necesita es una conexión a internet y tranquilidad!
Puede ser que…….
Me pongo en tu lugar y puede ser que tu tengas prejuicios hacia el trabajo no presencial. Aunque es cierto que la presencia física puede ser importante para crear confianza, sobre todo la primera vez, me gustaría tranquilizarte recordándote que el trabajo emocional es un proceso que vas realizando contigo mismo, aunque yo te acompañaré en este camino.
En mi experiencia personal los resultados obtenidos son positivos tanto en el trabajo presencial como online.
Puedo atenderte también en otros idiomas : Inglés y Italiano
o en las redes sociales