En caso de duelo y para los momentos difíciles
Una de las muchas etapas de la vida es también el dolor por la pérdida de un ser querido: un miembro de la familia, un amigo/a, un compañero/a. Nunca es fácil superarlo, pero el tiempo es un gran aliado. Esto lo digo no sólo porque es una de las cosas que se estudian en la carrera, sino por mi propia experiencia cuando murió mi padre, al que estaba muy unida.
La pérdida o la muerte de un ser querido es un proceso muy duro por el que todos hemos pasado o pasaremos en algún momento de nuestra vida. Es cierto que no todas las personas reaccionan de misma manera ni cuentan con las mismas herramientas para hacerle frente. Cuando el dolor es demasiado fuerte y insostenible, podemos pedir ayuda para aprender a expresar el mundo de sentimientos que guardamos en silencio, porque hablar de eso con palabras resulta muy difícil.
El objetivo principal de la terapia de duelo no es olvidar a la persona que hemos perdido, sino trasformar el proceso para que el recuerdo de la persona no suponga un bloqueo en nuestra vida diaria.
Así, el trabajo consistirá en:
-hablar sobre las circunstancias que llevaron a la muerte o desaparición de la persona;
-enfocar el proceso en la adaptación a una vida diaria normal a través de un proceso gradual y con el ritmo de cada persona;
-proyectar hacia nuevos proyectos que permitan retomar la ilusión.
¿Cómo vamos a trabajar?
Hoy dos posibilidades, aun que hoy las restricciones nos invitan a tener la consulta de forma ONLINE :
- presencial, en un espacio tranquilo y con un tiempo dedicado solo para ti
- Consulta ONLINE a través de una aplicación que respecta tu privacidad y tus datos, acorde con la LOPD (Ley Orgánica de protección de datos) – Unisalud.
Así que no tienes que desplazarte y puede obtener ayuda donde quieras, por ejemplo, en tu hogar o en un espacio donde te sientes más tranquilo. ¿Lo único que se necesita es una conexión a internet y tranquilidad!
Puede ser que…….
Me pongo en tu lugar y puede ser que tu tengas prejuicios hacia el trabajo no presencial. Aunque es cierto que la presencia física puede ser importante para crear confianza, sobre todo la primera vez, me gustaría tranquilizarte recordándote que el trabajo emocional es un proceso que vas realizando contigo mismo, aunque yo te acompañaré en este camino.
En mi experiencia personal los resultados obtenidos son positivos tanto en el trabajo presencial como online.
Puedo atenderte también en otros idiomas : Inglés y Italiano