- luzelena.rudas@gmail.com
- Calle Santa María del Campo 1, 41008, Sevilla
FAQ
Preguntas y respuestas frecuentes
¿Cuánto sale una sesión te terapia alternativa?
Cada sesión son €55 euro y su duración es más o menos de una hora (a veces son 50 minutos a veces la persona necesita más tiempo y eso se tiene que tener en cuenta para el bienestar de la misma).
¿Hay Bonus especiales?
Hay la posibilidad de reservar las sesiones de 4 en 4 pagándolas por adelantado y con un pequeño descuento.
Y si quiero solamente contratar un servicio, por ejemplo, solo una sesión de Reiki o Flores de Bach o Naturopatia, ¿puedo? ¿Y cuánto sale?
También puede solicitarme una sesión de un servicio específico, respecto al lo que utilizo en mi terapia. Para el precio te invito a ponerte en contacto conmigo para saber que servicio y proporcionarte su precio.
¿Con qué frecuencia se aconseja acudir a consulta?
Al iniciar un camino que conlleva un cambio para la persona, es importante acudir con frecuencia semanal por lo menos al principio. Poco a poco las sesiones se irán espaciando adaptándose a sus necesidades y ritmo con que se van manifestando las mejorías de la persona. En mi experiencia no hay casos iguales que puedan determinar un tiempo estándar. Hay personas que necesitan menos tiempo y otras más. De toda manera eso se va planificando con la persona al principio.
¿Las sesiones son presenciales u online?
Podemos tener ambas opciones. Y ambas son igual de efectiva. Depende mucho del estilo de la persona. Hay persona que prefiere tener un lugar físico y ver su terapeuta en carne y hueso. Hay otra persona que le gusta el Online y se siente más cómodo porque vive en zonas sin terapeuta o que viajan constantemente y no pueden acudir siempre en persona, personas que viven en el extranjero y quieren seguir realizando la terapia en su idioma, cómo ocurre con algunas de la persona que acude a mi desde otro País de Europa. O simplemente hay personas que prefieren mantener su privacidad y no ir a terapia de forma presencial de la zona donde vive. De toda manera, cada persona tiene su propria razón y se tiene que respectarla.
con que se van manifestando las mejorías de la persona. En mi experiencia no hay casos iguales que puedan determinar un tiempo estándar. Hay personas que necesitan menos tiempo y otras más. De toda manera eso se va planificando con la persona al principio.
¿Todo lo que se dice durante la sesión es confidencial?
¡POR SUPUESTO! No solo se tiene que cumplir a un Código Deontológico del gremio si no para mi la PRIVACIDAD es algo sagrado y que se tiene que respectar de forma fiel. Todo lo que se trata es estrictamente confidencial y se tratará con sumo respeto dándole un sentido dentro de la problemática que presente la persona.
¿Es lo mismo psicólog@ y psiquiatra?
L@ psicolog@ es un profesional licenciado en psicología que quiere decir que tiene una formación universitaria y titulación de grado superior, que complementa su formación mediante cursos o másteres. Uno psiquiatra es un médico que ha decidido especializarse en psicología después de medicina y es lo que puede recetar medicamentos a la persona. El psicolog@ general no puede hacerlo.
¿Cómo elijo mi terapeuta?
¡Buena pregunta! Muchas veces las personas que acuden a un terapeuta no saben que hay muchas especialidades que lo pueden diferenciar y eso repercute en la forma de trabajar. Es importante informarse sobre el tipo de terapia que aplica. Algunos ejemplos: cognitivo-conductual, psicoanálisis, junguiana, lacaniana, terapia humanista, terapia gestáltica, etc. Cada terapia presupone una forma de trabajar con la persona muy distinta. En mi caso soy terapeuta humanista-gestáltica.
¿Qué es la Naturopatia y en que me puede ayudar?
Es un conjunto de técnicas concebidos para complementar y apoyar a la medicina tradicional. Según la Naturopatia el malestar tanto físico cuanto emocional representa un conjunto de desajustes en el campo energético de la persona, y por este motivo no se centra en paliar los síntomas sino en centrar la atención en la fuente de origen de los problemas para alcanzar el equilibrio y el bienestar físico y emocional. En concreto se trata de estimular las capacidades de autocuración y recuperación de cada persona, cuidando por ejemplo su alimentación, la eliminación de toxinas, la estimulación de su sistema inmunitario, reforzando su sistema energético, entre ellos. La Naturopatía se basa en las reglas del sentido común y la armonía de vivir con el entorno. Dentro del grande abanico de la Naturopatia, hay: la Fitoterapia, el Quiromasaje, los Oligoelementos, las Flores de Bach, la Aromaterapia, la Reflexología podal y el Reiki, entre ellos.
Que se puede tratar con la Naturopatia
Cansancio y estrés, fatiga adrenal, baja energía, desregulación de los biorritmos, trastornos de sueño, ansiedad, candidiasis debido a un desequilibrio de la flor intestinal, cistitis recidivante, problemas de piel cómo la dermatitis, la psoriasis, acné, sistema inmunológico bajo de energía, síndrome premenstrual, trastornos durante la menopausia, trastornos digestivos cómo colon irritable, malabsorción, hígado graso, estreñimiento, acidez o reflujo, entre ellos.